Consulta y formación en lactancia

Acompañando a las familias dentro de unidades neonatales

Curso de lactancia para personal de enfermería de unidades neonatales, EIR de pediatría y enfermeras pediátricas.

2015
16 y 17 de octubre | 13 y 14 de noviembre | 11 y 12 de diciembre

2016
15 y 16 de enero | 5 y 6 de febrero

Profesorado
Dra. Carmela Baeza. IBCLC. Médico de familia.
Dra. Concha de Alba. IBCLC. Neonatóloga.
Maisa Martínez de Alegría. IBCLC. Grado en enfermería UCIN.
Belén Abarca. IBCLC. Grado en enfermería UCIN.

Solicitados

  • CERPs para las IBCLCs
  • Créditos a la comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid

PROGRAMA

Bloque 1: Lo que conviene saber

Introducción

  1. Desde… hasta la actualidad
  2. Unidades neonatales del futuro, una nueva estrategia de la IHAN
  3. Protección de la lactancia materna y la influencia de la cultura

El bebé ya está aquí

  1. Las primeras horas: mucho más que nutrición
  2. Necesidades de un recién nacido. La importancia del con-tacto
  3. Lactancia al detalle
  4. La boca del bebé: una ventana a mundo
  5. Buscando un acoplamiento perfecto: postura y agarre
  6. Succionar, tragar… ¿desde cuándo?, ¿hasta cuándo? Capacidad gástrica
  7. Importancia de la leche materna: composición de la leche humana
  8. ¿Es posible siempre el amamantamiento?

Bloque 2: Aprendiendo a escuchar

Cómo escuchar para que las madres te hablen, cómo hablar para que las madres te escuchen y darles confianza

Bloque 3: Apoyando a la madre apoyamos al bebé

Las familias en las unidades neonatales

  1. ¿Cómo se sienten las madres de los bebés ingresados?
  2. Origen de las rutinas de separación madre RN en las unidades neonatales
  3. Estableciendo el vínculo, UCIS de puertas abiertas
  4. El duelo ante la pérdida temprana

Mi bebé está ingresado en una unidad neonatal y deseo amamantarlo

  1. ¿Cómo iniciar la lactancia?
  2. ¿Cuál es la mejor forma para mantenerla?
  3. Mi producción no es la esperada, necesito respuestas
  4. Quiero relactar, ¿es posible?

Bloque 4: Cambiando rutinas mejoramos servicios

  1. Extracción prenatal de calostro: por qué, cómo y cuándo
  2. Mejor el apoyo a la lactancia en las unidades neonatales: cambiando rutinas
  3. Patologías leves, ingresos breves
  4. Patologías graves, ingresos prolongados
  5. Circunstancias especiales
  6. Leche de madre para los RN enfermos y prematuros: bancos de leche

Bloque 5: Preparando la vuelta a casa desde el primer día

El bebé prematuro

  1. ¿Un prematuro es sólo un bebé pequeño?
  2. Calostro: primer alimento con mucho fundamento. Lactancia: nutrición y mucho más
  3. Del nacimiento al alta, un largo camino por recorrer
  4. La familia: objeto de nuestros cuidados
  5. Madre canguro un lugar de cuidado

Dónde: Centro de Atención a la Familia “Raíces”
c/ Reina Victoria, 5 1ºD Madrid (Atoche renfe)

Horario: viernes de 16 a 20 horas y sábado de 10 a 14 horas

Duración: 40 horas

Precio: 380 euros

Inscripciones a partir del 30 de mayo aquí
20 plazas

Acompañando a las familias dentro de unidades neonatales (pdf 785 KB)

Top