Consulta y formación en lactancia

Derecho número 5

Como comentábamos en la entrada anterior, Unicef publicó un decálogo con los derechos de los bebés prematuros.

Estamos acabando la Semana del Prematuro, y este año, el derecho prioritario es el número 5: Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna.

Sin embargo, la lactancia materna en este grupo de bebés no es nada fácil, los profesionales de enfermería somos los más cercanos a las madres y jugamos  un importante papel en su apoyo y asesoramiento dentro de las Unidades Neonatales.

Como ya explicábamos en otra ocasión, la leche de la madre que tiene un bebé prematuro, es diferente, durante las primeras semanas, a la leche de las madres que tienen un bebé a término.

La leche materna ha demostrado los siguientes beneficios en relación a los bebés prematuros:

  • Reduce la incidencia de infecciones y su severidad, sepsis, infecciones nosocomiales.
  • Reduce la incidencia de enterocolitis necrotizante.
  • Promueve la maduración y motilidad del intestino y el vaciamiento gástrico más rápido.
  • Mejora la tolerancia a la alimentación enteral total.
  • Favorece la colonización intestinal con bifidobacterias y lactobacilos, beneficiosos para el intestino del RNPT.
  • Mejora el desarrollo psicomotor y neurológico con efecto dosis dependiente.
  • Disminuye la incidencia y severidad de retinopatía del prematuro. Mejora la función visual.
  • Disminuye la mortalidad.
  • Mejora los resultados neurocognitivos, mejora el índice de desarrollo mental en escala de Bayley, mejora las  puntuaciones de coeficiente intelectual.
  • Mejora los resultados cardiovasculares a largo plazo.
  • Estimula el sistema inmune del bebé.
  • Disminuye la estancia hospitalaria (aunque la ganancia ponderal sea más baja), seguramente en relación a una menor gravedad de la patología durante su ingreso.
  • Para la salud de la madre: mejora de su autoestima.

Esto nos muestra la enorme importancia de la leche materna en este grupo de recién nacidos ( es una medicina para estos bebés, forma parte del tratamiento) y la  responsabilidad que tenemos los profesionales sanitarios de estar bien formados para poder apoyar y ayudar a las madres que desean alimentar a sus hijos con leche materna.

Tags: , , , , , , ,

Related posts

Leave a Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.




*

Top