Nacer antes de tiempo, nacer enfermo, separación e ingreso: lactar es posible. Desde el ingreso hasta los primeros días en casa
“
Mi embarazo es de riesgo y tal vez mi bebé deba ingresar en una unidad neonatal ¿Está todo en manos de los profesionales? ¿Qué podemos hacer los padres? Deseo amamantar a mi hijo o hija pero ¿cómo lo haré? ¿Podrá alimentarse del pecho? ¿Tendré que extraerme la leche? ¿Cuándo deberé comenzar? ¿Cuándo podrá succionar del pecho mi bebé? Con el paso de los días mi bebé comerá cada vez más ¿Seré capaz de producir leche suficiente para alimentarlo? ¿Hay algo que yo pueda hacer para aumentar la leche que voy produciendo? Cuando mi bebé ya pueda alimentarse del pecho ¿Cómo lo voy a colocar? ¿Qué postura es mejor? Y cuando regresemos a casa ¿Cómo sabré cuándo y cómo amamantarlo? ¿Cómo sabré si mi bebé está comiendo todo lo que necesita? ¿Cómo y cuándo podré retirar todos los suplementos que ha estado tomando en el hospital?
Si estás embarazada y estás viviendo un embarazo de riesgo, si es posible que tu bebé nazca antes de tiempo, si has recibido la mala noticia de un diagnóstico intraútero que afecta a la salud de tu bebé, pueden surgir muchos miedos y dudas ante una situación tan inesperada y dolorosa. Deseas amamantar a tu bebé y dudas de si es posible hacerlo.
Te ofrecemos la información y el apoyo que necesitas desde el embarazo, en el momento del nacimiento, a lo largo de todo el ingreso e incluso cuando ya estés en casa tras el alta para que logres alcanzar tu deseo: amamantar a tu bebé.
Consulta prenatal
1 Visita a domicilio
2 Visita al centro hospitalario donde la madre permanezca ingresada
3 Seguimiento telefónico, por whats app y/o email, hasta momento del parto
Consulta postnatal
1 Visita en obstetricia durante ingreso hospitalario entre el primer y tercer día tras el nacimiento
2 Visita en domicilio o Unidad neonatal donde permanezca ingresado el bebé entre el tercero y quinto día postparto
3 Atención telefónica, whats app y/o email durante los 7 primeros días postparto
Seguimiento postnatal
1 Visita a domicilio o en unidad neonatal alrededor de los quince días postparto
2 Seguimiento telefónico, whats app y/o email durante una semana o hasta el establecimiento adecuado de la producción
Seguimiento postnatal
1 Visita en domicilio o unidad neonatal en cualquier momento a lo largo de todo el ingreso hospitalario del bebé
2 Seguimiento telefónico, whats app y/o email durante una semana o el tiempo necesario hasta alcanzar el objetivo: aumentar la producción de leche hasta cubrir las necesidades del bebé ingresado durante todo su ingreso
Seguimiento postnatal
1 Visita en domicilio o unidad neonatal cuando el bebé comienza a recibir la alimentación por boca
2 Visita en domicilio o unidad neonatal cuando el bebé sea capaz de alimentarse completamente por boca
3 Seguimiento telefónico, whats app, y/o email durante todo el proceso
Seguimiento al alta
1 Visita a domicilio tras alta hospitalaria
2 Visita en domicilio a los quince días tras el alta o antes si fuera necesario
3 Seguimiento telefónico, whats app y/o email durante todo el proceso hasta alcanzar el objetivo: alimentación directa al pecho (o hasta alcanzar los objetivos marcados)

Este programa de atención integral incluye algunas consultas, puedes ver cada una de ellas aquí.
Ofrecemos atención en toda la Comunidad de Madrid y provincias aledañas
El número de consultas y visitas es orientativo y se adaptará a las necesidades y circunstancias de cada caso.
Si estás interesada en esta consulta o necesitas más información, ponte en contacto con nosotras aquí.
OTROS PROGRAMAS DE ATENCIÓN INTEGRAL