Consulta y formación en lactancia

Día Mundial Del Prematuro

Como cada año, el día 17 de Noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro ¡Qué necesarios son estos días en los que se conmemora alguna causa para darle visibilidad internacional!

Y los bebés prematuros necesitan su día, para recordar a todos, la familia, los amigos, los profesionales y a todos los que no conocen el mundo que rodea a estos niños y niñas, que son bebés con unas características y necesidades especiales.

Hay prematuros tardíos que son los que nacen entre la 34 semanas de edad gestacional (SEG) y la 36+6. Hay grandes prematuros que son los que nacen entre la 28 y la 33+6 SEG y los hay prematuros extremos que son los que nacen antes de la semana 28 de gestación.

Pero todos ellos tienen una característica común, tienen que completar su desarrollo físico y cerebral fuera del útero en unas condiciones que no son las ideales, separados de sus padres y sometidos a un montón de estímulos para los que no están preparados. Parte de esos estímulos están relacionados con los tratamientos aplicados que les ayudan en su lucha por la vida, pero que a nuestro pesar tienen un gran impacto.

Todos tienen una experiencia temprana de separación y están sometidos a niveles altos de estrés. Esta experiencia vital en un momento tan sensible de la vida no la recordarán, pero sí quedará grabada en su memoria emocional y les acompañará toda su vida, por eso algunos autores dicen que un prematuro, es prematuro para toda la vida. La mayoría de estos niños y niñas tendrán un desarrollo pleno pero necesitarán un gran soporte emocional y en muchos casos ayuda profesional para gestionar la huella profunda que dejó en ellos esta vivencia.

Los profesionales que trabajamos con estos bebés sabemos bien que en nuestras manos está poder disminuir el impacto de estas experiencias, haciéndolas menos estresantes y mejor toleradas por los bebés, aplicando métodos no farmacológicos para el dolor, disminuyendo la luz y el ruido y animando a los padres a realizar el Cuidado Madre Canguro el mayor tiempo posible, pues cuando un bebé prematuro está desnudo sobre el pecho desnudo de su madre o padre, se encuentra en el lugar adecuado para su correcto desarrollo.

Me gustaría hacer una llamada de atención a todos los profesionales de las unidades neonatales, pues estamos tan acostumbrados a ver bebés muy pequeños, que cuando tenemos bebés por encima de los 1500 gr tendemos a verlos y tratarlos como bebés nacidos a término y aún más si son mayores de 34 semanas. Pero aunque no estén dentro del grupo de los prematuros extremos, siguen siendo bebés prematuros y teniendo unas características y necesidades especiales diferentes a los bebés a término. Su necesidad de contacto piel con piel sigue siendo primordial aunque ya esté vestido, así como la necesidad de contención y de adecuado posicionamiento.

En este día del bebé prematuro queremos recordar y acompañar a todos los padres que han superado esta dolorosa experiencia, a todos los padres que la están viviendo en estos momentos y a todos los padres que han tenido que despedir a sus grandes luchadores.

Tags: , , , , , , , , ,

Related posts

Leave a Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.




*

Top