Consulta y formación en lactancia

Proyecto HU-CI: El cuidado de lo invisible. Revolución emocional

Desde hace tiempo, hemos conocido este interesantísimo proyecto que nos encanta, pero recientemente hemos podido escuchar en directo a sus protagonistas en nuestro propio hospital contando qué es.

Y lo que escuchamos nos gustó todavía más.

Gabriel Heras, médico intensivista,  es el creador del proyecto  HU-CI, Humanizando los Cuidados Intensivos.­

No os perdáis este excelente vídeo TEDx Talk, en el que Gabi  explica muy bien su proyecto o esta entrevista en RTVE   la semana pasada.

En las UCI hay algo invisible que no se suele tener en cuenta pero que es tan importante o más que el tratamiento médico, la tecnología, el alivio del dolor etc.. y es el dolor emocional, la herida emocional que  existe cuando se ingresa en las Unidades de Críticos, posiblemente el peor momento en las vidas de los pacientes y de sus familias.

La medicina intensiva es una parte pequeña de la medicina que poca gente conoce, tan sólo cuando uno mismo la sufre, por ser paciente o por tener a un familiar ingresado.

El proyecto HU-CI propone, entre otras, estas líneas de mejora:

Puertas abiertas en las Unidades: Nada hay en la literatura que muestre que abrir las puertas sea negativo. Para nosotros, los profesionales, es nuestro día a día, pero para la familia se trata de una situación excepcional.

Mejoras arquitectónicas: cuidar el ruido y la luz, en las UCIN nadie se sorprende de que ya se haga, pero en las unidades de adultos también es necesario. También garantizar la intimidad del paciente.

-Integrar otros aspectos de la vida diaria de las personas como la música, la radio, internet…Hay evidencia de que la música tiene efectos curativos y como dice Gabi, todos tenemos una canción, “la canción que cura”.

-Integrar en el equipo a los psicólogos, para los pacientes y también para los profesionales (cuidar al cuidador).

¿Y nosotros, como personas y profesionales, qué podemos hacer?

Aprender a comunicarnos bien, necesitamos aprender la escucha activa, necesitamos aprender a informar, necesitamos aprender a manejar el lenguaje y traducir el lenguaje médico, en definitiva, aprender habilidades humanizadoras.

Necesitamos aprender comunicación no verbal y a usar el humor.El proyecto HU-CI ganó un premio por este divertidísimo corto: Herramientas Humanas. ¡No se necesita más tiempo para hacerlo bien!

También os animamos a ver este vídeo que todo el personal de las UCIs debería conocer donde una paciente que estuvo ingresada en una UCI explica su experiencia.

Por encima de profesionales, somos personas y tratamos con personas, cuidamos a personas.

Juntos podemos hacer el cambio y convertir la UCI en una HUCI

HUCI se escribe con H de humano

Felicidades a Gabriel Heras  y a todos los que forman el proyecto HU-CI

 

 

Tags: , , ,

Related posts

One comment

Leave a Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.




*

Top