Consulta y formación en lactancia

Extracción manual de leche materna

Aprender la técnica de extracción manual de leche materna resulta muy práctico a todas las madres lactantes.

Puede ser tan eficaz como la extracción con extractor y es especialmente útil los primeros días para  obtener calostro o si hay ingurgitación.

Con la extracción manual se pueden conseguir las cantidades de calostro que necesita un  recién nacido ingresado en una Unidad Neonatal. Se trata de bebés que no pueden ser amamantados directamente al pecho, pero que pueden recibir leche de su madre a través de una sonda gástrica.

La extracción manual ofrece varias ventajas:

-Todas las madres llevan sus manos con ellas, pueden extraer en cualquier momento o lugar.

-Se puede extraer la leche directamente sobre la jeringa, cuchara  o cualquier recipiente con el que se alimentará al bebé.

-Consigue mejores volúmenes durante la lactogénesis l

-Complementa la extracción con extractor y optimiza cada sesión.

-No necesita corriente eléctrica ni limpiar o esterilizar las distintas piezas de los extractores.

-Hay madres que se sienten incómodas al colocar un aparato sobre su pecho  y aceptan mejor el uso de sus propias manos.

Existen muchos vídeos que muestran esta técnica, como este de Stanford Medicine.

Lo ideal es que el profesional sanitario que atiende a las madres, enseñe la técnica, y se asegure que la madre puede mostrar que lo ha aprendido.

 

 

Tags: , , , , ,

Related posts

Leave a Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.




*

Top