Consulta y formación en lactancia

La esencia del cuidado: cuidados centrados en el desarrollo y la familia

Un bebé prematuro es muy vulnerable, pues en el momento de nacer todos sus órganos son inmaduros y están en fase de desarrollo.

Al nacer antes de tiempo, el desarrollo de todos sus órganos continúa pero en unas condiciones muy distintas a las que tenía en el útero materno: un ambiente cálido, húmedo, estable, con la luz y el ruido tamizados, una postura en flexión, un medio líquido en el que el bebé flotaba. No podemos reproducir este ambiente en nuestras unidades neonatales.

En una UCIN, el bebé se encuentra en un lugar muy diferente: un lugar frío y seco, a veces demasiado ruidoso, con luz en ocasiones excesiva. No siempre encuentra límites adecuados que le permitan permanecer en flexión y es aplastado por la gravedad dentro de una incubadora y además se encuentra alejado de su madre.

Hasta no hace mucho tiempo, la atención de los bebés pretérmino estaba centrada en su supervivencia , descuidando la atención dirigida a evitar las secuelas que provoca nacer antes de tiempo.

Actualmente este es uno de los centros de atención, de forma que los nuevos cuidados al prematuro están enfocados en disminuir su estrés y facilitar su desarrollo neurosensorial y emocional.

El objetivo por tanto es favorecer el uso de factores ambientales beneficiosos y apropiados y evitar aquellos factores que son nocivos para la estabilidad fisiológica, la recuperación, el desarrollo y la evolución a largo plazo del lactante.

Este modelo de cuidados se conoce como Cuidados Centrados en el Desarrollo, los cuales además centran su atención en la Familia, esto significa que no es sólo es considerado nuestro paciente el bebé, sino que también lo es la familia y no sólo los padres sino también los hermanos y los abuelos. Así el recién nacido adquiere su sentido en el entorno familiar.

Como enfermera, este modelo de cuidados me cautivó desde que lo conocí pues para mí es la esencia del cuidado, no sólo es el cuidado que está enfocado al confort y el bienestar del paciente y su pronta recuperación, sino que va a determinar el desarrollo neurosensorial y emocional del paciente en un futuro, no sólo por el tipo de cuidados aplicados a los bebés, sino gracias a que se integra a la familia en su cuidado.

Tags: , , , ,

Related posts

Leave a Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.




*

Top