Consulta y formación en lactancia

Madres

Hola, somos Belén Abarca y Maisa Martínez de Alegría, y trabajamos como enfermeras en una Unidad Neonatal de tercer nivel. Somos Consultoras Certificadas en Lactancia Materna (IBCLC) y trabajamos con madres de bebés enfermos o prematuros que están o han estado ingresados en unidades neonatales. Mujeres que atraviesan un momento muy complicado, emocionalmente vulnerables, en crisis, tristes o doloridas. Pero que son mujeres positivas, fuertes, luchadoras y que tienen las ideas y objetivos claros en relación con sus lactancias. Mujeres que saben que la lactancia es la mejor opción para su bebé, y están enfocadas en conseguir amamantarlo.
A diferencia de otros Consultores IBCLC, nuestra dilatada experiencia como enfermeras en el apoyo a madres y bebés en unidades neonatales nos permite conocer bien las dificultades y retos a los que se enfrentan las madres a lo largo de todo el ingreso.
Algunos de estos retos son: iniciar la lactancia de forma precoz estando separada de tu bebé, establecer y mantener la producción de leche, pasar de la alimentación diferida a la alimentación directa al pecho, o retirar de forma segura los suplementos. Hemos visto cómo las madres pasan por la angustia, el miedo y la confusión, y cómo no siempre encuentran en el personal sanitario la ayuda que necesitan.
Si eres madre de un bebé prematuro o enfermo y deseas amamantarlo, trabaja con nosotras. Podrás resolver todas tus dudas, tendrás información y apoyo para superar las dificultades que encuentres a lo largo de todo el proceso, confiarás en tu capacidad para amamantar, lograrás un amamantamiento exitoso, y saldrás fortalecida de la experiencia.
Puedes ponerte en contacto con nosotras aquí.

Consultas

Si te encuentras en alguna de estas situaciones, te podemos ayudar

Si estás viviendo un embarazo de riesgo.

Tu bebé ha nacido prematuro o enfermo.

Si has estado separada de tu bebé sin poder amamantarlo.

Estás iniciando la extracción de leche y la producción no va al ritmo que quisieras o después de días e incluso semanas extrayéndotela, notas que la cantidad de leche va disminuyendo.

Si tu bebé ya puede empezar a tomar el pecho y entonces te surgen nuevas dudas.

Si ya os han dado el alta y estáis de vuelta en casa, tal vez te estés preguntando cómo retirar los suplementos que está tomando tu bebé.

Deseas retomar la lactancia.

Tu bebé ha nacido antes de tiempo, duerme mucho y/o se le nota con poca fuerza cuando mama.

Si tu bebé ha sido ingresado por ictericia o por deshidratación.

Entra en nuestra página consultas

Prematuro-tardio

Atención integral

Si lo que necesitas es un acompañamiento más estrecho, esto te puede interesar

Mi embarazo es de riesgo y tal vez mi bebé deba ingresar en una unidad neonatal. ¿Está todo en manos de los profesionales? ¿qué podemos hacer los padres?

Deseo amamantar a mi hijo o hija pero ¿cómo lo haré? ¿podrá alimentarse del pecho? ¿tendré que extraerme la leche? ¿cuándo deberé comenzar? ¿cuándo podrá succionar del pecho?

Con el paso de los días mi bebé comerá cada vez más. ¿Seré capaz de producir leche suficiente para alimentarlo? ¿hay algo que yo pueda hacer para aumentar la leche que voy produciendo?

Cuando mi bebé ya pueda alimentarse del pecho ¿cómo lo voy a colocar? ¿qué postura es mejor?

Y cuando regresemos a casa ¿cómo sabré cuándo y cómo amamantarlo? ¿cómo sabré si mi bebé está comiendo todo lo que necesita? ¿cómo y cuándo podré retirar todos los suplementos que ha estado tomando en el hospital?

Entra en nuestra página atención integral

Atencion-integral-04

Top