Consultas
+ Nacimiento inesperado
Si estás embarazada y estás viviendo un embarazo de riesgo, si es posible que tu bebé nazca antes de tiempo, si has recibido la mala noticia de un diagnóstico intraútero que afecta a la salud de tu bebé, pueden surgir muchos miedos y dudas ante una situación tan inesperada y dolorosa.
Deseas amamantar a tu bebé y dudas de si es posible hacerlo.
+ Postparto inmediato, extracción de calostro
Si tu bebé ha nacido prematuro o enfermo y acaba de ser ingresado en una UCIN o unidad neonatal puedes encontrarte angustiada y perdida.
Deseas amamantar a tu bebé pero nada es como tú habías planeado, surgen muchas dudas y no sabes si será posible en esta situación tan inesperada como dolorosa y para la que no estabas preparada.
+ Ingurgitación
Si tu bebé está o ha estado ingresado en una UCIN o Unidad Neonatal desde el nacimiento es posible que a los pocos días de nacer notes los pechos muy duros y dolorosos, el hecho de estar separado de tu bebé sin poder amamantarlo y las extracciones poco frecuentes suelen ser la causa de esta inflamación, llamada ingurgitación.
+ Primeros 15 días, calibrando producción
Si tu bebé está o ha estado ingresado en una UCIN o Unidad Neonatal desde el nacimiento y estás iniciado la extracción de leche puedes notar con el paso de los días que la producción no va al ritmo que quisieras pese a ese gran esfuerzo inicial que estás haciendo.
+ Manteniendo la producción
Si tu bebé está ingresado en una UCIN o Unidad Neonatal desde el nacimiento llevas días e incluso semanas extrayéndote leche, estás haciendo un gran esfuerzo para mantener la producción día tras día con el extractor pero es posible que notes que la cantidad de leche va disminuyendo.
+ De la sonda/tetina al pecho
Tu bebé fue ingresado en una UCIN o Unidad Neonatal al nacer pero poco a poco va creciendo y superando las distintas dificultades, ahora ya puede empezar a tomar el pecho directamente y surgen nuevas dudas: cómo colocarlo al pecho, cómo saber si está alimentándose adecuadamente y otras muchas cuestiones, te preguntarás cuál será la forma más adecuada para tu bebé.
+ Del hospital a casa
Tu bebé fue ingresado en una UCIN o Unidad Neonatal al nacer, ha crecido y superado momentos difíciles en los que tú siempre estuviste ahí y ahora, por fin, llega el momento tan esperado, la vuelta a casa, te sientes feliz pero es posible que también te sientas insegura y desbordada al llegar a casa.
+ Relactación, reiniciar la lactancia
Tu bebé fue ingresado en una UCIN o Unidad Neonatal al nacer, fue una experiencia inesperada y angustiosa, tal vez decidiste no amamantar, o te aconsejaron que no lo hicieras, tal vez empezaste con la extracción de leche pero la producción fue disminuyendo y lo dejaste, pero ahora has cambiado de opinión, te has informado y sabes que amamantar es más que alimentar a tu bebé y deseas retomar la lactancia.
+ Deshidratación, ingreso hospitalario
Si has tenido un bebé y durante los primeros días de vida ha tenido que ser ingresado por deshidratación, estás pasando por una situación muy angustiosa, tal vez te sientas culpable por no haber detectado que tu bebé no estaba comiendo lo que necesitaba, te aterra que vuelva a suceder y tienes miedo de retomar la lactancia.
+ Ictericia, ingreso hospitalario
Has tenido un bebé y durante los primeros días de vida, quizá cuando ya os ibais de alta de la maternidad, ha tenido que ser ingresado por tener la bilirrubina alta, te han separado de él o de ella, puede que le hayan alimentado con tetinas y leche artificial y ahora tienes dificultades con la lactancia.
+ Prematuro tardío
Acabas de tener un bebé que nació un poco antes de tiempo, entre las semanas 34 y la 37 de edad gestacional. Vuestro bebé duerme mucho y ya no sabes qué hacer para despertarlo, se le nota con poca fuerza cuando mama, a veces está unos pocos minutos en el pecho y se duerme, es posible que ya haya recibido suplementos de leche artificial en el hospital, tú quieres amamantarlo pero no sabes si estará alimentándose bien.
+ Enfermedad grave, ingreso prolongado
Tu bebé ha nacido con una enfermedad grave (cardiopatía congénita, hernia diafragmática, aspiración de meconio, asfixia, atresia de esófago…), la situación a la que te enfrentas es seguramente la más dura de tu vida. Deseas amamantar a tu bebé pero nada es como habías imaginado. Incluso en estas situaciones tan críticas, la lactancia puede ser posible.