
Hola. Soy la mamá de Marco.
Nuestra historia empezó el 2 de diciembre de 2016. Como dice la canción le costó salir. Pero precioso. Fue un parto muy duro con fórceps y reanimación de Marco. Pesó 3kg 60gr.
Desde el principio nos lo pusieron complicado. Me tocó el turno chungo de enfermeras y cuando pedí una jeringuilla para darle de comer me dijeron que no. Que yo estaba débil, que él tenía que comer y tal y tal y biberón al canto. Que no tenía pezón…….mi chico fue a por unas pezoneras que no he sacado de la caja, en fin.
En el Marañón hay de todo, hay enfermeras que sí apuestan por la lactancia e incluso te explican y te animan, pero claro hay poco personal. Pero hay otras que tela.
Marco nació el viernes a las 2 de la mañana. Mi madre dice que nació con hambre y es verdad, ya comía desde el principio teta, biberón y lo que le pusieran.
Pero Marco se atragantaba, le subía un reflujo y el pobre ya en esos primeros días se quedaba totalmente atascado, nariz y boca y no había forma, se ahogaba. Nos dijeron que era por la reanimación, que tenía mucho líquido y que en unos días se le pasaría.
El domingo nos fuimos a casa con todos los miedos y angustias de unos padres primerizos y los ahogamientos de Marco que a mí me llevaban a la desesperación y a observarle 24 horas.
En casa empezó a dolerme el pecho y eso que no tenía leche según algunas enfermeras y entonces mi hermana que había tenido mellizos 8 meses antes me dijo: “Llama a Maisa. Es lo mejor que vas a hacer”. Y menos mal. Esa noche la pasé fatal, te duele la espalda, los puntos, las tetas y el alma porque sólo puedes mirarlo y mirarlo y pedir que no se ahogue. Y sobrevivir.
No tienes ni idea de cómo funciona un sacaleches, ni como se hace nada y eso que yo tenía sacaleches y 8 meses antes había estado con mi hermana y su desesperación. Así que Ojalá esto lo lean mamis que aún están embarazadas y así se asesoren desde el principio.
Bueno, esa mañana Marco estuvo 6 horas mamando con desesperación y Maisa a mi lado. Entonces empiezas a entender que es todo instinto, que es animal. Él te necesita porque lleva 9 meses dentro de ti, necesita tus brazos, tus besos y tu leche. Y tú, Yo, lo necesitas más aún, porque lo has tenido 9 meses contigo.
Bueno, a los 8 días Marco se atragantó mucho, hizo apnea y en el ascensor de camino a urgencias otra apnea. Se me cayó el mundo encima. 3 días ingresados en urgencias y 2 médicos residentes, que le faltaba peso, que más biberón cada hora y la enfermera por detrás diciendo “ni caso, en todo caso más teta”. Incluso me hicieron pesarlo, darle teta y volverlo a pesar y yo angustiadísima. Menos mal que salió bien. Pero todo eran pegas. Esos 3 días, tú con tus puntos, tus miedos, tus sin dormir y yo sabía que tenía que darle teta. Porqué no es sólo comer es que te necesita. Como tú a él.
Pero esos 3 días todo el rato, menos las enfermeras de la noche, las otras, que no tenía leche, que sólo le diera 10 minutos de teta y más biberón, que de la teta no salía lo suficiente, incluso que ¡es que a ellas, las enfermeras, les había pasado y menos mal que le dieron biberón! …..mi suegra, que mi leche era de mala calidad, mi madre, que se quedaba con hambre, mi chico, que perdía peso… y así hasta el 2 de enero que Marco pesaba 4kg, estaba que se salía.
Pero por supuesto era por los biberones. Yo seguía teta y bibe, teta y bibe, con pánico de que se ahogara y de que no engordara y así hasta el 16 de febrero que volvió a atragantarse y ahogarse mucho. Antes, el 26 de enero, había estado ingresado otra vez por lo mismo. En esa ocasión hubo un poco de todo, desde un médico que me dijo que porque se me saliera la leche del pecho no quería decir que tuviera leche, a enfermeras que me decían, “Aprovecha que estás en el hospital y dale solo teta y vas viendo”. Otras que se ahogaba porque comía demasiado y así. Pero yo seguía con mi teta. Y el 16 de febrero fuimos al niño Jesús y ya lo observaron, lo pesaron y me dijeron: “Lo estas atascando. Tu teta es más que suficiente pero como le das en cada toma teta y bibe se satura. La teta es lo mejor del mundo”.
La verdad es que en todos estos meses he tenido el apoyo incondicional de Maisa y de la pediatra de Marco del centro de salud. Aun cuando se cambiaba de curva y engordaba menos, ella siempre me decía: “Sigue con la teta. Se engancha fenomenal. Y sin duda el mejor regalo del mundo que le puedes dar”.
Así que le deje de dar bibes y eso es duro. Y volví a llamar a Maisa y conseguimos una manera de hacerlo, le daba 3 o 2 bibes de 90 al día aparte de la teta que eran 6, 7 u 8 veces. Por quedarme yo tranquila. Y así seguimos hasta los 6 meses que empezamos las papillas.
Hoy Marco tiene 7 meses 1/2 Y seguimos con la teta y seguimos queriéndonos muchísimo y teniendo una maravillosa relación.
Un día Maisa me dijo “Tú qué quieres hacer: sólo teta, sólo bibe o mixta” y dije “Ah pero se puede elegir”. Que camino más duro pero más bonito.
Me encanta darle la teta y a él le encanta. Y es increíble pero siempre te dirán las mismas cosas: Que no tienes leche, que no sale nada, que no es de calidad, que te usa de chupete……..en fin y por mucho que leas y te informes antes, que es muy importante, la experiencia es un grado y el apoyo de profesionales indispensable.
Mucho ánimo a las que empiezan y a las que siguen. Todo es posible y es tu elección.
Si tú estás bien, tu bebé está bien, es una realidad.
- Skills needed:
- lactancia materna
- Categories:
- enfermedad, experiencia, testimonio