
Mi pequeño Mateo nació en la semana 34, bajo una mezcla de circunstancias que me llevaron a darle leche de fórmula.
Rompí bolsa en la semana 33, me tuvieron con antibiótico durante 7 días, a la siguiente semana, mediante parto por cesárea, por fin llegó el día del nacimiento de mi niño.
Afortunadamente todo salió bien, el niño muy sano y no fue necesario dejarlo en incubadora. A pesar de ser cesárea, mi marido pudo acompañarme en el parto, me dejaron hacer piel con piel con mi niño a los 5 minutos de nacido y me dejaron estar con él algún rato aun estando en sala de reanimación. Desafortunadamente en esos momentos no logramos que cogiera el pecho, y luego entró en un estado de sueño, que lo hacía más difícil.
Yo dormía con él y procuraba tenerlo en mi pecho lo que más podía, pero sólo se enganchaba raticos muy pequeños y era tan pequeño que no tenía fuerza para chupar. Comenzó a bajar de peso rápidamente, y como era prematuro, la pediatra me aconsejó darle leche de fórmula y que me estimulara con un sacaleches. Nos dijeron en el hospital que iría una experta en lactancia para ayudarnos, pero nunca llego, coincidió que al día siguiente era día festivo y finalmente me dieron de alta en el hospital.
Fue un fin de semana maravilloso con nuestro pequeño en casa, pero bajó mucho de peso, y en su primera visita al pediatra nos dijeron que le teníamos que dar biberón cada dos horas, que tenía que subir de peso de inmediato o si no sería necesario hospitalizarlo.
Entre la angustia que sentíamos por lo que nos decía el pediatra, mi pequeño dormía un montón, la matrona nos aconsejaba muy mal y cada uno nos decía cosas diferentes, estábamos totalmente perdidos y no encontrábamos a nadie que realmente nos ayudara y aconsejara para lograr dar el pecho a mi pequeño, y cada día que pasaba era un día perdido.
La matrona nos decía que no le diéramos biberón, que lo importante era que se enganchara al pecho, según ella, teníamos que darle con jeringuilla. Yo seguía sacándome leche y le dábamos lo poco que lograba sacarme y completábamos con fórmula, pero esto se convirtió en una auténtica pesadilla, se perdía la mitad de la leche y era un nunca acabar. Del hospital nos llamaron para darnos la asesoría que nunca recibimos cuando la necesitamos, por lo menos nos tranquilizaron un poco y nos dijeron que le diéramos biberón y cada 3 horas, porque de otro modo no íbamos a lograr descansar y eso también era muy importante. Aun así, esto no ayudaba mucho, seguíamos en las mismas.
Hacia los 10 días de vida de Mateo, mi marido encontró por internet que existían enfermeras especializadas en este tema, así que llamamos y al día siguiente Belén fue a nuestra casa y dedicó su ayuda todo el tiempo que fue necesario. Por primera vez sentimos que alguien sabía realmente del tema y que realmente nos guiaba. Me enseñó varios trucos para aumentar la producción de leche y me dijo que no me preocupara, que sabía de casos donde el bebé se había enganchado después de un mes de nacido, que lo importante era aumentar mi producción de leche y que el niño comiera y ganara peso.
Siguiendo todos sus consejos, efectivamente comencé a producir mucha más leche en tan sólo una semana, pero no lograba que Mateo comiera de mi pecho. Se estaba acostumbrando tanto al biberón, que al ponerlo en el pecho se ponía nervioso, yo me ponía aún más nerviosa y la angustia que esto me producía no ayudaba nada.
Le pedimos ayuda a Belén una vez mas y no sé cómo lo logro, pero desde esa visita, mi niño come del pecho y todo parece indicar que no lo quiere dejar. En este momento ya tiene 7 meses y medio, sigo dándole el pecho y como le está costando acostumbrarse a los purés y a la cuchara, la base de su alimentación sigue siendo la leche materna.
Estoy muy agradecida por la ayuda que nos han dado. Si hubiéramos sabido que el inicio de este proceso iba a ser de esa manera, habríamos buscado ayuda desde el comienzo, pero afortunadamente, aunque un poco tarde, la conseguimos y tenemos un bebé que crece feliz y sano, come del pecho de su mamá, lo disfruta, lo tranquiliza y así los dos estamos cada día mas unidos.
Muchas gracias por vuestra ayuda.

Patricia
con Mateo dormido sobre su pecho
- Skills needed:
- Prematuros
- Categories:
- consultas, prematuro tardío